Contador Público

Formar profesionales de la contaduría capaces de analizar la situación económica, financiera y fiscal de la empresa para la toma de decisiones, implementando sistemas de información financiera en las entidades, así como crear, dirigir, innovar y optimizar los recursos; ser competitivos en un entorno nacional e internacional, basado en conocimientos, habilidades directivas y actitudes con una visión emprendedora y de liderazgo, a través de la investigación y uso de la tecnología de la información, fomentando el desarrollo sustentable.

Misión

Formar integralmente contadores públicos, comprometidos en el desarrollo de su profesión, adquiriendo conocimientos prácticos actualizados, e innovadores, capaces de diagnosticar, identificar las áreas de oportunidad e implementar sistemas de información financiera para proponer alternativas de solución en las áreas contables, fiscales y financieras de las entidades económicas en el nivel local, nacional e internacional.

Visión

Ser un programa educativo formador de líderes especialistas, capaces de evaluar las oportunidades de crear valor, garantizando la salud financiera y la sostenibilidad, emitiendo recomendaciones en materia financiera, fiscal, administrativa y de riesgos, para así impulsar las estrategias corporativas en los entes.

Propósito Del Programa

La formación profesional que brindará la carrera de Contaduría Pública te da la oportunidad de demostrar tus conocimientos y habilidades en el campo laboral, si deseas trabajar en una empresa, pública o privada de manera autónoma. Implementando sistemas de información financiera en las entidades, ofrecer asesorías y otros servicios es una de las alternativas que tienen los contadores públicos para ejercer su profesión.

Perfil de ingreso

1. Haber egresado del nivel medio superior preferentemente con formación en áreas administrativas y/o contables.

2. Demostrar interés por temas relacionados con las ciencias económico administrativas.

3. Poseer conocimientos básicos de acuerdo con los objetivos del nivel medio superior en: Matemáticas, Estadística, Informática y Cultura general.

4. Poseer capacidad de liderazgo, capacidad de relacionarse armónicamente con otras personas y tener la habilidad de comunicarse en forma oral y escrita.

5. Comportamiento profesional ético y ejemplificador de los valores universales.<

Objetivos Educacionales

  • Analiza Problemas complejos, formulando soluciones con un enfoque interdisciplinario en ciencias económico-administrativas, con una formación integral que genere en él, una motivación y capacidad para el aprendizaje continuo, lo cual le permita desenvolverse con éxito ante nuevas situaciones organizacionales del entorno nacional e internacional.
  • Gestiona a través de desarrollo de propuestas de trabajo, asesoría y consultoría, su propio empleo en los diferentes ámbitos en los que incursiona la profesión contable tanto en la localidad, región o país.
  • Aplica tecnología de punta para el registro, análisis, interpretación y presentación de información a través del uso intensivo de las TICs para el cumplimiento de las diversas obligaciones con oportunidad y pertinencia.
  • Emprende y aplica la metodología de la formulación y evaluación de proyectos de inversión para generar nuevas oportunidades de negocios e incursiona en el autoempleo.
  • Diseñar, implantar, controlar, evaluar, asesorar e innovar sistemas de información financiera, administrativa, fiscal y de auditoría en entidades económicas.
  • Liderazgo. Te permitirá tener la capacidad de dirección y coordinación de tu equipo de trabajo..
  • Capacidad de síntesis. Podrás analizar la información de manera oportuna.
  • Razonamiento Lógico. Se te facilitará lograr un correcto análisis de las estrategias.
  • Habilidad matemática. Lograrás elaborar y analizar estados financieros de manera óptima.
  • Relaciones Públicas. Para establecer alianzas, y una comunicación asertiva.
  • Aplicar la metodología de la formulación y evaluación de proyectos de inversión en contextos públicos y privados con el propósito de identificar y generar nuevas oportunidades de negocios que impacten en el crecimiento del empleo y la inversión de la localidad, la región y el país.
  • Diseña sistemas de control interno de cualquier entidad, con el propósito de evitar cualquier acción que perjudique el patrimonio y la operación de la organización.

Áreas y asignaturas

Ciencias Económico Administrativas:

  • Introducción a la Contabilidad Financiera
  • Administración
  • Fundamentos de Derecho
  • Desarrollo Humano
  • Fundamentos de Investigación
  • Contabilidad Financiera I
  • Taller de Ética
  • Derecho Mercantil
  • Dinámica Social
  • Comunicación Humana
  • Contabilidad Financiera II
  • Mercadotecnia
  • Matemáticas Financieras
  • Derecho Laboral y Seguridad Social
  • Gestión Estratégica del Capital Humano
  • Contabilidad de Sociedades
  • Sistemas de Costos Históricos
  • Microeconomía
  • Derecho Tributario
  • Análisis e Interpretación de Estados Financieros
  • Taller de Investigación I
  • Desarrollo Sustentable
  • Contabilidad Avanzada
  • Sistemas de Costos Predeterminados
  • Macroeconomía
  • Impuestos Personas Morales
  • Fundamentos de Auditoría
  • Taller de Investigación II
  • Contabilidad Internacional
  • Gestión y Toma de Decisiones
  • Administración Estratégica
  • Impuestos Personas Físicas
  • Auditoría para Efectos Financieros
  • Economía Internacional
  • Planeación Financiera
  • Seminario de Contaduría
  • Elaboración y Evaluación de Proyectos de Inversión
  • Otros Impuestos y Contribuciones
  • Auditoría para Efectos Fiscales
  • Alternativas de Inversión y Financiamiento

Ciencias básicas

  • Álgebra Lineal
  • Cálculo Diferencial e Integral
  • Estadística Administrativa I
  • Estadística Administrativa II

Área de la Industria

  • Administración de la Producción y de las Operaciones

Ciencias computacionales

  • Taller de Informática I
  • Taller de Informática II